miércoles, 7 de abril de 2010

¿Planificación financiera?: ahora más que nunca

Existen decisiones en la empresa que sólo pueden tomarse con cierta antelación, que llegan a condicionar su estructura económico-financiera, su desarrollo futuro e incluso su supervivencia. Estas decisiones deben estar basadas en el proceso de planificación financiera. Cuando planificamos lo que intentamos es decidir hoy lo que haremos mañana, eliminando el mayor grado posible de incertidumbre, algo más difícil en entornos turbulentos como los actuales, y tratando de ganar eficiencia en nuestra gestión.

Fuente: gestoresderiesgo.com
Leer Artículo Completo

La morosidad del sector inmobiliario superará el 12% a mitad de año

La tasa de impago de los créditos al sector inmobiliario seguirá creciendo en los próximos meses y podría alcanzar el 12% a mitad del año 2010

Fuente: europapress.es
Leer Artículo Completo

martes, 6 de abril de 2010

Las familias disparan su ahorro hasta la cuarta parte de su renta

La falta de empleo y crédito que sufre España viene multiplicando la prudencia en los hábitos económicos de las familias. En el cuarto trimestre de 2009 dedicaron al ahorro el 24,7% de su renta disponible, una cifra inédita en la serie. Las administraciones públicas, por su parte, han visto crecer sus necesidades de financiación hasta el 21% del PIB.

Fuente: cincodias.com
Leer Artículo Completo

lunes, 5 de abril de 2010

Las empresas en concurso frenan su ritmo de subida

Los concursos de acreedores moderaron su crecimiento en el primer trimestre del año con un total de 1.552 concursos, lo que supuso un 13% más respecto al mismo periodo del año anterior, según el Baremo Concursal que trimestralmente elabora PricewaterhouseCoopers (PwC) a partir de la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Fuente: Elpais.es
Leer Artículo Completo

Cervantes fue cobrador de morosos

Algunos profesionales que se dedican al recobro de deudas sienten vergüenza de su profesión e incluso algunos ocultan su verdadero trabajo cuando se les pregunta a que se dedican profesionalmente. El motivo es que en España aún existen muchos mitos acerca del cobro de los impagados y todavía perdura cierta leyenda negra sobre la actividad de la recuperación de deudas. Y si no que le pregunten a cualquier profesional del recobro cual es la reacción de la gente cuando informa acerca de cual es su ocupación; por lo general el “feedback” recibido no suele ser una muestra de afecto, sino más bien una mezcla de incomprensión y recelo. Pues bien todo aquel que se dedique o se haya dedicado al recobro de deudas, debe estar orgulloso de su oficio, ya que el más ilustre escritor español, Miguel de Cervantes y Saavedra, autor del Quijote, (la obra más universal en lengua española) fue un cobrador de morosos. Y además la tesis que yo defiendo como morosólogo, es que fue gracias a haber tenido este oficio de recaudador de deudas que Cervantes pudo escribir el Quijote.

Fuente: gestoresderiesgo.com
Leer Artículo Completo

¿Refomas en casa? Cuándo y cómo te salen más baratas

En julio sube el IVA, pero una nueva ley abaratará ciertas obras en el hogar. Además de bajar el tipo impositivo a las reformas, el Ejecutivo aprobará una deducción del 10% del coste de la obra a rentas de hasta 39.407,20 euros.

Fuente: que.es
Leer Artículo Completo

La banca embargará aún más activos inmobiliarios en 2010

La mayor parte de las adjudicaciones de activos inmobiliarios llevadas a cabo por parte de entidades financieras "está por venir", ya que provendrán de litigios e impagos que comenzaron en los últimos dos años y que se resolverán durante 2010.


Esta es una de las previsiones realizadas por la consultora inmobiliaria y financiera Advantas, creada recientemente por Miguel Ruiz-Valdepeñas (ex director de la división inmobiliaria de Deloitte) y por Pelayo Goizueta (ex gerente del negocio inmobiliario GBS Finanzas y de Deloitte).


Fuente: Expansión.com
Leer Artículo Completo

La ley contra la morosidad pone en jaque a la administración sanitaria

La Ley de Morosidad, que acaba de recibir luz verde en el Congreso, establece de forma taxativa la obligatoriedad de que las administraciones públicas abonen en un máximo de 30 días las facturas a sus contratistas. Un plazo que no cumplen ahora, ni de lejos, las Consejerías en el pago a proveedores. A falta de conocer las cifras del primer trimestre del año, las estadísticas que arroja todo 2009 son estremecedoras: la Sanidad española paga sus facturas a fabricantes de productos y tecnología con un retraso medio de 269 días, 239 días más que lo que marca la nueva ley.

Fuente: Larazon.es
Leer Artículo Completo

Los detectives acechan a los morosos

La literatura y el cine los han cubierto de un halo aventurero y misterioso: desde la pericia sobrehumana de Sherlock Holmes al romanticismo en blanco y negro de Philip Marlowe, pasando por la torpeza del Inspector Clouseau. La profesión de detective privado desprende un aroma peliculero y fascinante, casi inaccesible, pero su labor puede engancharse a una circunstancia tan cotidiana como la del fulano que debe pasta a su banco.


Fuente: Expansión.com
Leer Artículo Completo

La morosidad empieza a cebarse más con los bancos

El pasado ejercicio fue un mal año para los impagos en los bancos. El 66% de los créditos que entraron en mora en el sistema financiero de enero de 2009 a enero de 2010 (los datos más actualizados disponibles) corresponden a este tipo de entidades. Es decir, casi siete de cada diez euros.

Fuente: Expasion.com
Leer Artículo Completo