Ayer se reunieron en la sede madrileña de IATA representantes de las aerolíneas y de las agencias de viajes. En el encuentro, las compañías pusieron sobre la mesa una propuesta que mitigue los riesgos de impagos ante el gran aumento de los casos de defaults. Los transportistas aéreos plantearon un escalado en función del nivel de solvencia de cada agencia.
Fuente: Hosteltur
Leer más...
viernes, 15 de enero de 2010
jueves, 14 de enero de 2010
Merrill Lynch afirma que la morosidad de la banca española llegará al 9%
Las morosidad de los bancos y cajas españoles seguirá subiendo hasta alcanzar niveles similares a los de la anterior crisis económica en 1993, es decir, por encima del 9%. Es la opinión de Merrill Lynch, que rechaza también el argumento generalizado de las entidades de que la provisión genérica bastará para hecer frente al incremento de los créditos impagados.
Fuente: Cotizalia
Leer más....
Fuente: Cotizalia
Leer más....
en
15:45

El PSOE urge al Gobierno a regular las empresas de cobro de morosos para evitar las "coacciones"
El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados quiere que el Gobierno aborde la regulación de las empresas de gestión de deuda y cobro a morosos para establecer un "sistema de garantías" a empresas y ciudadanos, un asunto que ha planteado ya al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y sobre el que quiere que se posicione ahora el titular de Justicia, Francisco Caamaño.
Fuente: Cincodias.com
Leer más...
Fuente: Cincodias.com
Leer más...
en
8:04

martes, 12 de enero de 2010
Sector Bancario Mundial. Mayores ratios Precio/valor en libros en 2000 y 2009.
Los siguientes gráficos muestran los bancos mundiales con el mayor ratio Price/Book Value en 2000 y en 2009. Esto nos muestra la evolución del sector a nivel mundial en este gran mercado bajista estructural.
Fuente: Capitalbolsa.com
Leer más...
Fuente: Capitalbolsa.com
Leer más...
en
13:57

El Gobierno prevé que las medidas contra la morosidad aumenten el PIB un 0,25% adicional hasta 2020
El Gobierno calcula que las medidas previstas en el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible para reducir la morosidad permitirán, en un horizonte hasta 2020, un incremento adicional del PIB del 0,25% hasta 2020, del 0,1% en el caso del empleo, y un aumento de la inversión del 0,5%.
Fuente: Agencia EFE
Leer más...
Fuente: Agencia EFE
Leer más...
en
8:10

La morosidad escalará por encima del 5,2% en el primer trimestre de 2010
Según datos del Banco de España, la morosidad volvió a repuntar en octubre hasta 4,99%, lo que supone el nivel más alto en trece años. La de los bancos alcanzó el 4,59% y la de las cajas el 5,26%.
Fuente: cincodias.com
Leer más...
Fuente: cincodias.com
Leer más...
en
8:01

lunes, 11 de enero de 2010
La morosidad hipotecaria sube al 3,04 por ciento en septiembre, casi el doble que en 2008
La morosidad de los créditos hipotecarios concedidos a las familias españolas para adquirir una vivienda se situó en septiembre de 2009 en el 3,04 por ciento, casi el doble que un año antes, cuando fue del 1,84 por ciento, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
Fuente: Agencia EFE
Leer más...
Fuente: Agencia EFE
Leer más...
en
15:43

Análisis Económico IE - Morosidad de los bancos
“Exposición clara de la situación actual del sistema financiero que afronta su prueba del 9.”
Fuente: IE
Leer más....
Fuente: IE
Leer más....
en
12:27

lunes, 4 de enero de 2010
Case y Shiller alertan: en 2010 crecerán los impagos en hipotecas 'prime'
Los creadores del índice de precios de vivienda S&P/Case-Shiller, Robert Shiller y Karl Case, consideran que el número la morosidad en las hipotecas con menor riesgo de impago, las denominadas prime, se va a incrementar este año, después del acelerón registrado en 2009.
Fuente:Eleconomista.com
Leer mas....
Fuente:Eleconomista.com
Leer mas....
en
20:34

domingo, 3 de enero de 2010
“Ser moroso hoy en España aún sigue siendo una opción rentable”
Ahora que el retraso en los pagos está ahogando la actividad de un buen número de empresas, es cuando el moroso empieza a ser visto con malos ojos. Sin embargo, el refranero español contiene muchos dichos cómplices del moroso: “el arte del buen comerciante está más en lograr que le paguen que en vender”; “quien en España dineros ha de cobrar, muchas vueltas ha de dar”; “quien debe muchos millones, muere aclamado por todas las naciones”; “quien debe un ducado, muere ahorcado”.
Fuente Intereconomia.com
Leer mas...
Fuente Intereconomia.com
Leer mas...
en
19:26

Suscribirse a:
Entradas (Atom)